Museo
  • Acerca
  • Visita
  • Fundación
  • Centro de Documentación
  • Tienda
  • Restaurante
  • Membresías
 

Hoy

Lunes 20.Mar.23

Cerrado

Exposiciones
  • Exposiciones actuales
  • Exposiciones pasadas
  • Exposiciones Itinerantes
Programa
  • Programa completo
  • cursos
Colección
Videos
Publicaciones
Buscar
  • es
  • /
  • en
Cursos

Taller: Naturaleza e Indusrealidad

09 Nov.2019 10:00 AM,

Los continuos cambios tecnológicos que hemos experimentado los últimos 30 años son evidencia de que nos encontramos en una etapa de transición y ampliar nuestra conciencia nos dará la oportunidad de reestructurar nuestra sociedad de manera responsable. Analizar las características de la era industrial nos ayudará a reflexionar sobre las causas y consecuencias de las decisiones que hemos tomado, esto combinado con técnicas y ejercicios que amplíen nuestra capacidad creativa, es la clave para poder diseñar un mejor futuro.

 

El taller está dirigido a profesionales, estudiantes y personas con inquietudes sobre los lenguajes del diseño y metodologías creativas para aplicarlas en la toma de decisiones en entornos profesionales o en sus contextos cotidianos.

 

Objetivo: Desarrollar ejercicios de pensamiento crítico e innovación a través de herramientas vinculadas a los lenguajes del diseño para cuestionar los contextos en que nos desenvolvemos y procurar transformaciones.


 

Sesión I / 9 de noviembre

 

Introducción

Timeline historia del humano

Indusrealidad

Concentración 

Uniformidad 

Maximización 

Especialización 

Sincronización


 

Sesión II / 16 de noviembre

 

Momento de transición

Todos somos creativos

Futuros alternos - El futuro no está escrito

Ejercicios:

Mundos paralelos 

Deconstruir objetos


 

Sesión III / 23 de noviembre

 

Modos de ver:

Empatizar

Documentar

Analizar

Investigar

Reflexionar

Comparar

Definir

 

3. Metodologías de innovación

4. Pensamiento gráfico

5. Escenarios cotidianos y ficcionales

6. Ejercicio de aplicación individual


 

Sesión IV / 30 de noviembre

 

Materializar las ideas. Elaboración de maquetas y prototipos.

 

Imparte:

Kids Without Fathers KWF. Es un colectivo integrado por los diseñadores industriales Gerardo Cruz, Pablo Cervantes, Carlos Mendoza y el comunicador visual Rodrigo Salgado, su trabajo se caracteriza por procesos colaborativos donde las ideas son puestas en común para socializarlas, discutirlas y cuestionarlas. En el perfil multidisciplinar del colectivo, hay una creencia en las posibilidades de reestructuración social desde los lenguajes, ideas y objetos del diseño.

En 2018 participaron en el Abierto Mexicano de Diseño y fueron reconocidos como uno de los proyectos de diseño emergente destacados del país.


 

Todos los sábados de noviembre a partir del 9
Horarios: 
10 a 14 H

Cupo limitado

Costos e inscripciones: educacion@museotamayo.org









Imagen 1: Gerardo Cruz
Imagen2: Tomada de Google

  • En los albores del nuevo milenio: Arte actual en América Latina

    17.Sep.19 - 11.Dic.19 11:00 AM - 1:00 PM

  • CURSO: ¿QUÉ ES EL ARTE CONTEMPORÁNEO?

    18.Sep.19 - 11.Dic.19 10:00 AM - 12:00 PM

  • Historia(s) de la fotografía en México

    18.Sep.19 - 11.Dic.19 12:00 PM - 2:00 PM

  • MITOLOGÍAS COMPARADAS: HISTORIAS CAUTIVADORAS DE HÉROES

    19.Sep.19 - 12.Dic.19 12:00 PM - 2:00 PM

  • Taller: la sensible experiencia

    18.Oct.19 - 08.Nov.19 11:00 AM - 1:00 PM

  • Taller: Naturaleza e Indusrealidad

    09.Nov.19 - 30.Nov.19 10:00 AM - 2:00 PM

  • newsletter

    #eneltamayo
    • Twitter

    • Facebook

    • Instagram

    • Newsletter