Museo
  • Acerca
  • Visita
  • Fundación
  • Centro de Documentación
  • Tienda
  • Restaurante
  • Membresías
 

Hoy

Viernes 9.May.25

Abierto 10–18H

Exposiciones
  • Exposiciones actuales
  • Exposiciones pasadas
  • Exposiciones Itinerantes
Programa
  • Programa completo
  • cursos
Colección
Videos
Publicaciones
Buscar
  • es
  • /
  • en

2008

Apariciones fantasmales

Arte después del movimiento chicano

16 Oct.2008 - 11 Ene.2009

Texto curatorial

Artistas

  • Scoli Acosta
  • Asco
  • Harry Gamboa Jr.
  • Gronk
  • Willie Herrón III
  • Pattsi Valdez
  • Margarita Cabrera
  • Juan Capistran
  • Carolyn Castaño
  • Sandra de la Loza
  • Alejandro Diaz
  • Adrian Esparza
  • Victor Estrada
  • Carlee Fernandez
  • Christina Fernandez
  • Gary Garay
  • Ken Gonzales-Day
  • Danny Jauregui
  • Nicola López
  • Delilah Montoya
  • Ruben Ochoa
  • Marcos Rios
  • Cruz Ortiz
  • Rubén Ortíz-Torres
  • Arturo Ernesto Romo
  • Shizu Saldamando
  • Eduardo Sarabia
  • Jason Villegas
  • Mario Ybarra Jr.
  • Los Jaichackers
  • Julio César Morales
  • Eamon Ore-Giron

Curaduría

  • Rita González
  • Howard Fox
  • Chon Noriega

El Museo Tamayo Arte Contemporáneo presenta la exposición Apariciones fantasmales. Arte después del movimiento chicano, organizada por Los Angeles County Museum of Art (LACMA) que trata sobre la herencia del arte chicano tras el movimiento por los derechos civiles chicanos de los años sesenta y setenta.

 

Esta es la primera revisión extensiva –luego de veinte años– que explora el desarrollo de la producción actual por parte de artistas estadounidenses de origen mexicano, desde el punto de vista del arte conceptual y urbano.

El título de la exhibición sugiere que históricamente los chicanos han constituido una “cultura fantasmal” en la sociedad estadounidense, al ser ignorados de manera constante, sin ser reconocidos ni valorados por la cultura predominante.

Los artistas de esta muestra colectiva comparten el interés en lo que se ha llamado “arte conceptual de forma urbana” o lo que los curadores llaman metafóricamente “apariciones fantasmales”. Participan 30 artistas, incluyendo colectivos y colaboraciones, con un total de 91 obras, entre instalación, fotografía, video, escultura, pintura y collage.

El objetivo de Apariciones fantasmales. Arte después del movimiento chicano es considerar lo que, en opinión de los curadores, es una de las características distintivas del arte chicano reciente: privilegiar los enfoques conceptuales sobre los métodos representativos y expresar la ausencia social en lugar de la esencia cultural.

newsletter

#eneltamayo
  • Twitter

  • Facebook

  • Instagram

  • Newsletter