Museo
  • Acerca
  • Visita
  • Fundación
  • Centro de Documentación
  • Tienda
  • Restaurante
  • Membresías
 

Hoy

Viernes 9.May.25

Abierto 10–18H

Exposiciones
  • Exposiciones actuales
  • Exposiciones pasadas
  • Exposiciones Itinerantes
Programa
  • Programa completo
  • cursos
Colección
Videos
Publicaciones
Buscar
  • es
  • /
  • en

2014

Funciones de una variable

30 Abr.2014 - 10 Ago.2014

Texto curatorial

Publicaciones

MULTIMEDIA

Descargar Boletín de prensa

Artistas

  • Jac Leirner

Curaduría

  • Julieta González

    Julieta González es actualmente curadora en jefe en el Museo Tamayo en la Ciudad de México y curadora adjunta en el Museo del Bronx. Anteriormente fue curadora asociada de arte latinoamericano de el Tate Modern (2009-2012). Ha trabajado en el Museo de Bellas Artes y el Museo Alejandro Otero, ambos de Caracas (1996 y 2003). Tiene una maestría en Estudios Culturales en Goldsmiths y participó en el Helena Rubinstein Curatorial Fellow en el Whitney Independent Study Program (1997-1998). 

Asistente curatorial

  • Carlos Lara

Jac Leirner: Funciones de una variable es la retrospectiva de Jac Leirner en México, la cual incluye una significativa muestra de su trabajo que abarca sus 30 años de carrera artística. La exposición explora los temas predominantes de su producción.

 

Jac Leirner es considerada una de las principales artistas de América Latina, concretamente de Brasil, que surgió a mediados de los años ochenta y principios de los noventa. Formó parte de una generación que fue fundamental para el posicionamiento de los artistas latinoamericanos en exposiciones internacionales como Documenta y la Bienal de Venecia en la década de 1990. Nació en São Paulo en 1961, creció en el seno de una familia de artistas, intelectuales, mecenas y coleccionistas. Sus padres ―que habían conformado una importante colección de arte constructivo brasileño― la iniciaron en el arte a muy temprana edad. Estudió arte en la Fundação Armando Álvares Penteado (FAAP) en São Paulo, de 1979 a 1984.

La obra de Jac Leirner evidencia gran afinidad con las investigaciones formales y el rigor estructural del concretismo brasileño, el enfoque espacial y los intereses fenomenológicos del minimalismo, el uso de los materiales del arte povera y las estrategias conceptuales de las décadas de 1960 y 1970. Su trabajo se organiza a partir de la acumulación de objetos cotidianos, desechados o inútiles y su reconfiguración posterior en formas esculturales que habitan el espacio expositivo. Las estructuras seriales acumulativas de Leirner sugieren circuitos, sistemas y códigos que implican nuevos valores y usos para estos objetos sustraídos de la vida diaria y la cultura de consumo. Aunque la obra de Leirner apunta hacia una aproximación conceptual a la cultura material, se caracteriza también por una intensa búsqueda formal, informada por la historia del arte cuyas referencias son una constante en su trabajo.

Hoja de Sala

Jac Leirner: Funciones de una variable

Este documento te permite complementar la información de la exposición. Puedes descargarlo antes de tu visita o solicitarlo físicamente en recepción del museo. ​​

Descarga

newsletter

#eneltamayo
  • Twitter

  • Facebook

  • Instagram

  • Newsletter